La cúrcuma (Turmeric – Curcuma longa Linn.) es una especia, de uso común en la cocina oriental, derivada de la raíz de la planta de la cúrcuma. Normalmente se consigue en polvo. No se debe confundir con el sello de oro (Golden Seal – Hydrastis canadensis L.), conocido como cúrcuma india.
La curcumina es una molécula de un color amarillo derivada de la cúrcuma, comúnmente utilizada para colorear los alimentos y los cosméticos. La raíz de la cúrcuma se ha utilizado en la medicina tradicional asiática para tratar el malestar estomacal, el dolor de la artritis, y la “baja energía”. De hecho en la actualidad es muy simple comprar cúrcuma natural.
El nuevo estudio incluyó a 60 adultos con niveles elevados de alanina aminotransferasa (ALT) en la sangre. La ALT es una enzima del hígado que se produce en cantidades más altas cuando el hígado está inflamado. Los altos niveles de ALT pueden indicar la hepatitis C, pero otras condiciones también pueden causar un aumento de la ALT.
Los participantes fueron asignados al azar a tomar tres gramos diarios de polvo de cúrcuma fermentada o de un placebo durante 12 semanas. Tanto las cápsulas de cúrcuma fermentada y las del placebo fueron tomadas tres veces al día, después de cada comida.
En comparación con el grupo control, el grupo que tomó cúrcuma tenía niveles significativamente más bajos de ALT y de la aspartato aminotransferasa (AST), un marcador de daño hepático.
No cambiaron los niveles de los lípidos y de los otros marcadores de la función hepática, incluyendo la gamma-glutamil transferasa (GGT) y la bilirrubina total (TB), con la administración de suplementos de cúrcuma fermentada.
Para obtener más información acerca de la cúrcuma, por favor visita nuestro Diccionario de Remedios y Tratamientos Naturales, elaborado en colaboración con Natural Standard, o utiliza la casilla de búsqueda arriba a la derecha.