Omega-3 y deporte: ¿Cómo puede mejorar tu rendimiento y recuperación muscular?

 

Si nos preguntamos qué nutrientes deberíamos tener cerca siempre por sus múltiples beneficios para la salud, sin duda, los ácidos grasos esenciales Omega 3 estarían entre ellos. Estos ácidos grasos están involucrados sobre todo en el apoyo a la función del cerebro y del corazón, pero también poseen cualidades interesantes para los deportistas, especialmente en el plano del rendimiento y de la recuperación muscular tras el entrenamiento. ¡Descúbrelo todo sobre la relación del Omega 3 con el deporte!

Los ácidos grasos esenciales EPA y DHA, de la familia del Omega 3, cada vez están suscitando más atención en lo que respecta a la nutrición deportiva. Diversas investigaciones han planteado si la suplementación con Omega 3 podría influir positivamente en el desempeño físico del atleta y en la posterior recuperación. La respuesta es sí, tal y como revela esta revisión publicada en la National Library of Medicine.

Estas son algunas de las conclusiones más interesantes de este análisis, que efectivamente deja en muy buen lugar a los ácidos grasos Omega 3 en su relación con el ámbito deportivo.

Favorece el rendimiento deportivo

Este análisis se hace eco de los resultados de una treintena de estudios que evaluaron los efectos de los suplementos de Omega 3 del aceite de pescado. Por ejemplo, en un estudio con 26 jugadores de fútbol suplementados con EPA y DHA se encontró un aumento en la potencia explosiva, en la resistencia anaeróbica y también una reducción de la fatiga.

Podría aumentar la fuerza muscular

Aunque todavía faltan estudios en profundidad que realizar, parece que los ácidos grasos Omega 3 podrían ayudar a incrementar la fuerza muscular. Este hallazgo se observó en un grupo que fue suplementado durante más de 20 semanas con Omega 3, experimentando beneficios en este sentido.

Apoya la recuperación muscular

Otra de las propiedades del Omega 3 para atletas tiene que ver con el posentrenamiento. Un estudio recogido por la revisión mencionada y realizado en 30 atletas masculinos encontró que 6 semanas de suplementación con 0,55 g de EPA y 0,55 g de DHA redujeron el dolor muscular después del ejercicio excéntrico.

Ayuda a aumentar la función pulmonar

En la misma línea, la revisión alude a ciertos estudios que evaluaron el impacto del DHA y EPA en la función pulmonar. Un estudio en hombres entrenados mostró mejoras sensibles en los marcadores de la función pulmonar con dosis elevadas de EPA y DHA durante 3 semanas

Promueve la circulación sanguínea

Los ácidos grasos esenciales Omega 3 son tradicionales aliados del corazón. No solo contribuyen al funcionamiento normal de este importante órgano, sino que promueven la circulación de la sangre a los músculos durante la sesión de entrenamiento. Esto da como resultado una menor incidencia de lesiones.

En conclusión, el Omega 3, que se halla principalmente en los pescados como la caballa, el salmón o el arenque, se considera un nutriente importante para los deportistas. Procedan de los alimentos o de suplementos, los ácidos grasos EPA y DHA deben figurar en tu dieta si practicas deporte con frecuencia.

 

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *

NaturasL.com
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.